Fondos para subvencionar la digitalización de PYMES, Administraciones Públicas y el avance en Competencias Digitales de ciudadanía y organizaciones
El Gobierno invertirá 11.000 millones de euros para la digitalización de pymes y de la Administración Pública, y para reforzar las competencias digitales del conjunto de la población entre 2021 y 2023.
Es un hito histórico, hasta ahora nunca hubo una cantidad semejante para impulsar la digitalización.


Para el sector de tecnologías de la información estos fondos suponen una oportunidad de negocio, pero sin duda también una responsabilidad.
Podemos ser más que nunca el socio estratégico de nuestros clientes, pero también es nuestro deber ayudar a que la inversión en tecnología sea la más adecuada para la recuperación de nuestra economía y nuestra sociedad.
Estos tres planes conforman el núcleo principal de la Agenda España Digital 2025
DESCÁRGATE LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Plan de Digitalización de pymes
Apoyar la Inversión en herramientas digitales y capacitación de 1,5 de PYMES y autónomos (llegando las ayudas al 80%)

Plan de Digitalización AAPP
Avanzar hacia una Administración más sencilla, ágil y eficiente para el ciudadano.

Plan Nacional de Competencias Digitales
Reducir las diferentes brechas digitales y capacitar a los ciudadanos para los futuros entornos profesionales.
Te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la gestión de las ayudas
Se abre un extenso abanico de nuevas oportunidades de negocio para las empresas TIC. ¿Quieres estar preparado?
- Qué tipo de soluciones y proyectos tendrán subvención
- Cuantía de las subvenciones y ayudas
- El papel del partner IT en la gestión de las ayudas. Cómo aprovechar la oportunidad de negocio y beneficios directos e indirectos

Soluciones clave para aprovechar las Ayudas de los Fondos Europeos del Plan de Digitalización PYMES Y AAPPs
Los Fondos Europeos para los planes de digitalización van a estar disponibles a partir del segundo semestre de 2021. Desde GTI ponemos a tu alcance la formación necesaria en la última tecnología de nuestros principales fabricantes. Conoce a fondo las soluciones que ayudarán en el proceso de digitalización de Pymes y AAPP.
Te preparamos para poder aprovechar esta oportunidad de negocio sin precedentes gracias a las últimas tecnologías de nuestros principales fabricantes. En estas sesiones, totalmente gratuitas, te daremos toda la información que necesitas sobre:
- Soluciones clave subvencionables.
- Cómo ofertar, dimensionar y desplegar estas soluciones.
- Programas de canal y otras ayudas.
- Ventajas de ser partner.
¡Regístrate sin compromiso a todas las que quieras!

RGPD – LOPDGDD
El GDPR representa más que solamente seguridad de la información, gobierno de datos o formación de los empleados. Es una legislación compleja y de gran alcance, ya que comprende muchos componentes que afectan a las organizaciones en distintas formas. El GDPR necesita un sólido programa de gobierno de la información y una infraestructura técnica.

CIBERSEGURIDAD
La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica. El término se aplica en diferentes contextos, desde los negocios hasta la informática móvil, y puede dividirse en algunas categorías comunes.

AUDITORIAS
La auditoría informática comprende del análisis y gestión de sistemas, es llevado a cabo por los auditores para identificar, enumerar y posteriormente describir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores.
